
Las marcas de acné son tema que preocupa mucho por el IMPACTO PSICOLÓGICO que provoca y su repercusión en la CALIDAD DE VIDA.
Para empezar a tratarlas es necesario que los brotes de acné estén controlados. Desde luego al tratar las lesiones activas prevenimos las marcas y podemos ir mejorándolas.
La manipulación compulsiva (acné excoriado) de las lesiones hace que aumenten y empeoren las marcas del acné.
Lo mejor siempre es la PREVENCIÓN, así que cuanto antes se empiece a tratar un acné menos marcas dejará y sobre todo en los acnés más severos.
Tipos de marcas
1.- Discromías: alteraciones de la pigmentación, consecuencia de la inflamación tipos:
- ERITEMA: son rojeces que quedan después de curar el acné: Más fáciles de tratar, mejoran mucho con el paso del tiempo.
- HIPOPIGMENTACIÓN: son manchas blancas; menos frecuentes pero más difíciles de tratar, pueden ser temporales, si persisten, lo mejor es aclarar el resto de la piel para atenuarlas.
- HIPERPIGMENTACIÓN: el aumento de pigmentación o manchas. Son las más frecuentes.
2.- Cicatrices: alteraciones de la textura de la piel, según su altura o profundidad son más o menos visibles o disimulables con el maquillaje. Son más frecuentes contra más severo es el acné y sobre todo en acné nódulo-quístico.
- CICATRICES HIPERTRÓFICAS: son las que tienen relieve hacía fuera, se producen por una respuesta alterada de la cicatrización (exceso).
- CICATRICES ATRÓFICAS:. son las más frecuentes, son las cicatrices hundidas, las provocan las lesiones de acné
severos, con
inflamación que al curar dejan cicatriz.
Tratamientos
Lo más eficaz suele ser un tratamiento combinado:.
1.- Despigmentantes: hidroquinona, kojico, vitamina C, niacinamida.
2.- Exfoliantes/queratolíticos: retinoides, glicólico, salicílico.
3.- Peelings químicos: TCA, salicílico, glicólico…: mejoran textura y pigmentaciones.
4.- IPL: actúa sobre rojeces, manchas, iguala el tono de piel y afina la textura.
5.- Fotoprotección: fundamental para prevenir y asegurar que los ttos sean efectivos.
6.- Nanopore: dispositivo con microagujas que activa la regeneración y facilita la penetración de los activos.
7.- Infiltración ácido hialurónico.
8.- Láseres fraccionados: los ablativos como CO2 para los casos más graves.